Noticias

Digitalización y concienciación, claves para la gestión sostenible del agua

Digitalización y concienciación, claves para la gestión sostenible del agua

En el Día Mundial del Agua Asturagua destaca su apuesta por la tecnología y la sensibilización para contribuir a preservar los recursos hídricos en Asturias y hacer frente al cambio climático

Naciones Unidas ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, convirtiendo este tema en el eje del Día Mundial del Agua que se celebra hoy, 22 de marzo. Su propósito es concienciar sobre una gran evidencia: la correlación entre las emisiones de gases de efecto invernadero y el ritmo al que se están derritiendo las grandes masas de hielo del planeta.

En España estamos asistiendo a un proceso acelerado de deglaciación en los últimos años. Los aumentos de temperatura registrados desde 2010 han precipitado el deshielo de los glaciares y se prevé que mediados de siglo, si no antes, las masas de hielo hayan desaparecido completamente. 

Ante este escenario, Naciones Unidas remarca la importancia de actuar contra las alteraciones en el equilibrio global del ciclo del agua provocadas por el cambio climático, con el fin de proteger los ecosistemas y las comunidades. Las regiones costeras y las
estacionalmente secas serán las más afectadas por la menor disponibilidad de recursos hídricos, por lo que resulta esencial adoptar medidas innovadoras para hacer frente a la escasez de agua.


 

Por este motivo, Asturagua, empresa asturiana con más de 35 años de experiencia en la gestión del ciclo integral del agua y con presencia en 40 municipios de la región, apuesta por aplicar tecnología de vanguardia para acelerar la transformación ecológica y por concienciar a la ciudadanía de la importancia de cuidar los recursos hídricos para procurar, así, un futuro más sostenible en la región.


Digitalización


Ya no se trata sólo de definir estrategias a largo plazo para paliar los efectos de la crisis climática, sino de llevar a cabo actuaciones que ofrezcan soluciones ahora. Asturagua ha identificado las claves de esta necesidad, estableciendo ejes de acción prioritarios en su plan estratégico GreenUp para 2024-2027, entre los que destacan la resiliencia y la digitalización de los sistemas de abastecimiento. 
Se trata de una gestión avanzada del agua mediante desarrollos tecnológicos que permiten a la empresa controlar en tiempo real las infraestructuras de abastecimiento. Así, las soluciones digitales permiten obtener y procesar datos en tiempo real que aportan valor a la toma de decisiones. Ejemplo de ello es la medición inteligente del consumo de agua mediante la telelectura de contadores, un sistema con el que cuenta Asturagua. Gracias al gran volumen de información que proporciona sobre el consumo y el servicio, la telelectura permite no solo optimizar la eficiencia en el uso del agua sino también conocer en detalle el funcionamiento de las redes de distribución y abastecimiento, lo que contribuye a preservar este recurso tan valioso. 
El tratamiento de los datos obtenidos a través de la telelectura facilita información muy relevante, tanto para los ciudadanos como para las administraciones. Y es que la telelectura permite poner a disposición de los usuarios un servicio de información continua sobre su consumo de agua. De este modo, pueden planificar una gestión más eficiente de este recurso y, también, detectar de manera temprana posibles fugas o averías, contribuyendo así a reducir las pérdidas de agua. 

Concienciación

 

El agua es un bien esencial para el bienestar y su cuidado requiere el compromiso de todos. Por ello, Asturagua lleva a cabo campañas para fomentar el uso responsable de este recurso y concienciar a la población de su importancia. Consciente de la relevancia que tiene la sensibilización a edades tempranas, desde hace más de siete años esta empresa asturiana realiza el programa educativo Aqualogía en los colegios, en colaboración con los ayuntamientos de los municipios en los que presta sus servicios. Se trata de un programa diseñado específicamente para los escolares de Educación Primaria que tiene como objetivo enseñarles el ciclo del agua y promover el uso responsable de los recursos hídricos y la protección del medioambiente. A través de distintas unidades didácticas, experimentos y materiales interactivos, la compañía transmite la relevancia del agua a los más pequeños. 

Una sesión de Aqualogía en el colegio Colombres

Así, Asturagua no sólo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, agua limpia y saneamiento para todos, sino también con otros ODS en los que este recurso esencial para la vida juega un papel transversal. Y es que, según explican desde la compañía, es primordial reforzar día a día el compromiso ambiental de las instituciones, las empresas y la ciudadanía para preservar los recursos hídricos del planeta, proteger a las comunidades y avanzar hacia la transformación ecológica de los territorios. Sólo así, con la implicación de todos, conseguiremos un futuro más sostenible.